Artículos de C. S. Fitzbottom

Del derrocamiento de los jefes del Estado
por C.S. Fitzbottom.
"Distinguir la realidad de las cosas de sus apariencias es la labor de los hombres sensatos. Sócrates y Platón vienen avisando de ello desde hace miles de años. El poder político puede ser ejercido por una persona, por un grupo o por todos los miembros de esa comunidad política. Se acordó llamar monarquía, aristocracia y democracia a cada uno de esos tres sistemas teóricos. Aristóteles lo explicó de forma cristalina."
El despertar de la derecha
por C.S. Fitzbottom
Es muy posible que sin 29.000 muertos oficiales y posiblemente otros 20.000 ignorados, la derecha hubiera seguido dormida, conformándose como siempre con lo menos malo, resignándose a ser, como en los últimos cincuenta años, lo que sus enemigos de la izquierda habían decidido que eran: algo despreciable.
Si la derecha gobernase
por C.S. Fitzbottom
Si la derecha estuviese gobernando en este momento, España estaría en una situación de crisis política y social de tales dimensiones, que los problemas de orden público que sufrieron las calles de Barcelona hace unos meses quedarían en nada frente al caos que la izquierda habría sembrado en las principales ciudades del país.
Los socialdemócratas del PP
por C.S. Fitzbottom
Somos lo que hacemos. Por esta razón hace tiempo que hablo con mis amigos británicos sobre el gobierno socialdemócrata de España. Un poco asombrados de que siga refiriendo episodios de la etapa Zapatero, tengo que aclararles que me refiero al gobierno actual, al que los medios anglosajones acostumbran a calificar de "conservative"
Las trampas de la izquierda
por C.S. Fitzbottom
De las características más originales del pensamiento de la izquierda y de su manifestación en público es la costumbre pertinaz de abrogarse una clara superioridad moral sobre las restantes opiniones políticas, especialmente las de la derecha.
Nihil novum sub sole
por C.S. Fitzbottom
Cada época tiene en común con las precedentes y seguro que también con las posteriores la misma sensación de fin de los tiempos, de que los valores están perdidos, de que los hombres de verdad se extinguieron, de que se vive en una edad decadente y peor, que todo está perdido y sin remedio. Pero el mundo sigue.
El origen de la crisis
por C.S. Fitzbottom
Quien se pregunte por el origen de la crisis, que vea el programa Comando Actualidad de TVE dedicado a la misma. Peleas de Abajo, Zamora. 250 habitantes y 4,8 millones de euros de deuda municipal.
Pablo Isla, antídoto contra la vagancia
por C.S. Fitzbottom
Reclamar “que nos den” en vez de “que nos dejen ganar” es una manifestación evidente de hasta qué punto el mal ha podido calar entre las capas más jóvenes de la población, precisamente aquellas que con más ahínco deberían desear una oportunidad para trabajar, esforzarse y en sana competición demostrar su val
Harry Potter que estás en los cielos
por C.S. Fitzbottom
Hablaba Borges de la pobre mitología de nuestro tiempo. ¿Qué tiempo no es pobre y se siente desnudo? De ahí que cada época trate piadosamente de cubrirse con los mitos y recuerdos que encuentra entre el barro y la memoria
.